martes, 30 de abril de 2013
VENEZUELA: LAS 3 ERRES

¡Ay! del que se atrevía a cuestionar ese modelo. Era, de inmediato, lapidado. Se le acusaba de vendido, trotskista, contagiado por la ideología burguesa. Así se borró dentro y fuera de la Unión Soviética todo afán de perfeccionar un sistema que para León Trotski era un"socialismo burocratizado y policiaco". Las consecuencias de la ceguera se conocen... Otros regímenes -como el de Allende- cito el más cercano porque lo conozco, tampoco tolera críticas de los adherentes. Eran refutadas con una furia mayor que la empleada para rebatir ataques de la oligarquía. Los sectarios juzgaban "disparos al compañero Presidente" señalar errores, solicitar la enmienda de rumbos, cuestionar mandos medios corruptos... Otros operan como cínicos. Optan por el silencio y se encogen de hombros. Manifiestan que todo proceso renovador inevitablemente conlleva ese tipo de equivocaciones, excesos y vicios. Sentencian: "no hay nada que hacer. El resto es moralismo".
Se cifran esperanzas en la acción venezolana de las 3 erres. Echamos de menos el árbol de las tres raíces (Bolívar, Simón Rodríguez y Exequiel Zamora). Desconcierta por exótico ese "socialismo del siglo XXI" basado en las teorías de la escuela de Bremen encabezada por Heinz Dietrich Steffan y desconfiamos de la supuesta asesoría que al régimen prestaría Marta Harnecker. Se anhela la vigorización del espíritu nacionalista continental que Chávez descubre y aplaude en "Historia de la nacion latinoamericana" de Ramos. Es urgente que Caracas de mayor fuerza al MERCOSUR ante el peligro que implica la Alianza del Pacífico. El chavismo debe superar el exagerado asistencialismo. Por cierto también la indolatrìa que disgrega y erosiona nuestra condición mestiza. Lo anotado es "revisar", "rectificar" y "reimpulsar" el proceso iniciado por el teniente coronel en la gesta de 1992. Sectarios y cínicos sepultan procesos revolucionarios como lo explico en el caso de Allende.
=============
Fuentes
ALBATV Comunicación para la integración desde los pueblos
Fuentes
ALBATV Comunicación para la integración desde los pueblos
No hay comentarios:
Publicar un comentario