
Desde el origen, en 1492, la mixtura es lo usual y, por ende, predomina «el café con leche». Es el 9O%. No más del 5% practica la endogamia defendiendo su condición euroblanca. Es el «patriciado» colonial que hace la Independencia y desde entonces retiene el poder. A título excepcional se mixtura con euroinmigrantes. Así acentúa la distancia racial respecto a la «plebe». Resulta curioso, por ejemplo, que en Angola y Mozambique no se genere amalgama afroportuguesa.
El otro 5% ajeno a la mezcla, no por prejuicio, sino por condición periférica, es lo que resta de lo amerindio. No obstante, el éxodo rural disminuye esa cifra, pues por centenares y miles son los que se urbanizan. El 90% son el «pueblo nuevo», fruto de aquel mestizaje. Esto explicaría que se estime coexistentes en Obama a Africa y Angloamérica, Contrario sensu, en el Rey del Futbol, apodado Pelé, Africa y Portugal se evaporan. La fusión ha originado sociohistoricamente un producto nuevo: Brasil.

Haz clic aquí si quieres Responder o Reenvia
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario