
Permanece en bronce o màrmol. En ciertas fechas, una corona de flores y discursos banales. Abogar, al menos en Chile, por la tesis del Libertador en orden a reintegrar -despuès de dos centurias de fragmentaciòn- a Suramèrica motiva el mote de "anacrònico" y "trasnochado". Cuando màs se alude al "sueño de Bolívar". La reingeniería geopolìtica propuesta por el caraqueño se asocia a lo quimérico. No es necesario encarcelar a los bolivarianos. Basta con lapidarlos como utòpicos. Se nos exhibe, cual piezas de museo, con la etiqueta "americanistas". Somos tolerados, pero tachados de "ilusos".

La casta dirigente, de modo simultáneo, adoctrina a la ciudadanìa en el desdèn o recelo ante los vecinos y cultiva con fruiciòn una patrioterìa cuya idea-fuerza es el excepcionalismo de la patria de O'Higgins y Felipe Herrera. Se llega usar el lema "¡Good by Latinoamerica!" y se reitera "Somos los ingleses de Sudamèrica". La estrategia es presentar un Bolívar polvoriento y arqueològico. Sin embargo, con sòlo cotejar fechas se alcanza lo cierto. El hèroe es del mismo siglo en que surge el anarquismo, el marxismo, el socialcristianismo e incluso lo antecede, en cien años, Adam Smith.
Chàvez actualiza el nacionalismo de Ugarte, Haya y Ramos. Baja de los pedestales la estàtua de Bolívar y la mezcla con las muchedumbres o lo vuelve a enrolar en las cargas de caballerìa de diversas ofensivas que preside. Este rescate de la figura y el mensaje deja estupefacta a las derechas cuyo negocio es el aislamiento de cada repùblica y al imperios que favorece el desmembramiento. El bolivarismo deja de ser sòlo pàgina de libro, para trasformarse en arma de combate y herramienta para edificar la nueva Iberoamèrica y ese mérito es del comandante cuyo deceso deploramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario